Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El premio que inspiró éste blog


En primer lugar, perdón por el retraso, pero es que no me da la vida para todo lo que tengo pendiente. Tengo un montón de canciones y de libros para postear por aquí, prometo ponerme al día éste mes. Por otro lado, de verdad que no esperaba que éste blog recibiera premios, pero me estoy llevando una enorme sorpresa. Hace un par de semanas, Madi de Entre apuntes y pañales se acordó de mi al repartir el premio Versatile Blogger, y yo se lo agradezco un montón. Éste premio ya lo recibí en mi otro blog, y fue justo la entrada que me sirvió para presentar éste, así que digamos algo de culpa tiene. 

La penitencia? Contar 7 cosas sobre mi. Y en éste caso van a ser 7 cosas musicales:

1º. Soy un desastre con el solfeo. Hubo una época en mi vida en la que lo estudié e incluso llegué a comprenderlo, pero a día de hoy recuerdo lo básico de lo básico. Es como si me hablaran en japonés, me cuesta un mundo. 

2º Cuando me obsesiono con una canción, puedo escucharla compulsivamente durante días. 

3º. Mi madre ponía música clásica todos los domingos. Y a día de hoy se lo agradezco horrores, porque estoy convencida de que si no, a día de hoy, no me gustaría. 

4º Una confesión vergonzosa: A veces, me engancho con temas horteras. Si, lo reconozco, tengo temas de Paulina Rubio. Lo que hace el pop.... 

5º Para mi, la letra es un 50% de un buen tema. Si la letra es una mala, para mi la canción pierde toda la gracia. 

6º El primer concierto que vi en una sala de conciertos fue de Lutricia McNeal

7º Durante algo más de 2 años, compartí un programa de radio con mi amiga Cristina. Ese programa ha acabado marcando todo mi futuro laboral. 

El premio se lo voy a pasar a Laura de "Mi mamá me canta" por lo mucho que aprendo leyéndola. Su último post sobre la carrera de música es super interesante, no os lo perdáis. 

Y para despedirnos, os dejo con "Ain´t that just the way" de Lutricia McNeal, no es el tema que más me gusta, pero por desgracia, debido a la poca repercusión que tuvo éste disco en España, el que yo hubiera elegido no está en Youtube. En cualquier caso, espero que os guste (seguro que sabéis quien es, últimamente suena un montón en Kiss FM)


lunes, 24 de octubre de 2011

Va de premios: Bandas Sonoras que molan


No contaba yo con que éste blog también fuera a recibir premios. Pero la sorpresa ha sido muy grata, sobre todo porque la persona que me lo ha otorgado es ni más ni menos que Cocinera, de Así pasen cinco años..., un blog que me robó bastantes horas de sueño la noche que lo conocí. Si no habéis pasado por allí, estáis tardando. 

El caso es que éste premio lleva unas preguntas que no le vienen nada mal a éste blog, porque básicamente tengo que contar un sueño y hablar de 3 canciones que me gusten. Vamos, que no me alejo mucho de la temática. Cuando me lo otorgaron en el otro blog hablé de 2 canciones de mi infancia y una actual. Hoy en cambio, la cosa va a seguir tratando de premios, de hecho, voy a hablar de canciones premiadas. En los Oscars ni más ni menos. 

- Memorias de una Geisha (John Williams): Adoro ese libro, adoro esa peli y sobre todo, adoro esa Banda Sonora. Además tiene un concepto curioso que me fascina todavía más, y es que toda la banda sonora tiene una gran piedra angular, una canción llamada "Sayuris Theme" ("La canción de Sayuri", que es la protagonista) que sirve de base para el resto de temas de la película. El Cello es el instrumento que representa a Sayuri, mientras que el violín representa al Presidente, que es el protagonista masculino, y ambos  ponen sonido a los sentimientos de ambos personajes durante la película. Precioso, verdad? Os dejo con "Sayuris Theme", que aunque no ganó el Oscar a la mejor música original (estaba nominada), si se llevó el globo de oro. 


- 8 millas: Ya nombré esta peli aquí, cuando hablé del concepto de batalla, así que no me voy a repetir. La canción principal de la película (Loose Yourself) ganó un Óscar por mejor canción original, pero yo me voy a decantar por otra. En ese post os dije que la batalla final de ésta película era increíble, y os la dejo para vuestro disfrute. Para mi, ese "Tell them something they don´t know about me" es LO MEJOR de toda la peli. 


(No es el mejor video, pero si el que tiene los subtítulos que mejor se ven)

- El club de las primeras esposas: Ésta también la nombré en el otro blog, porque a mi madre y a mi nos encanta. Ésta película obtuvo una nominación como Mejor Banda Sonora en musical o comedia, aunque no lo llegó a ganar (fue para la película "Emma"). En mi opinión, el temazo está justo al final, cuando Bette Midler, Diane Keaton y Goldie Hawn cantan a voz en grito "You don´t own me", canción que cantaba Lesley Gore en 1964. Os dejo la escena de la película, que es una auténtica maravilla. 


Y hasta aquí, las canciones. En cuanto al sueño, como ya lo conté no tiene gracia, así que voy a contar un sueño insatisfecho: Me hubiera encantado saber cantar, me parece un arte maravilloso. El caso es que soy incapaz de hacer sonar ni una nota cuando hay gente delante, así que será algo que seguiré envidiando cada vez que vea un concierto. Tímida que es una :-)

El premio se lo quiero pasar a Cocolina de Buceando en mi, que no solo es un cielo de persona con una sensibilidad especial, si no que además hace cada mes unos resúmenes musicales que son una maravilla. 

Hala, espero que paséis una noche de cine :-)